Muchas veces te habrás
cuestionado si eres bueno o malo, si estas en el camino correcto, si tu modo de
actuar y de afrontar tus situaciones cotidianas son las adecuadas. Cuantas
veces te habrás preguntado si lo estas haciendo bien, si existe el pecado o
habrá castigo. Nada de lo que pueda decir a partir de ahora puede quizá,
hacerte cambiar de opinión, desde siempre hemos creído que ser bueno es sinónimo
de santo. Un ser inmaculado e intachable que actúa de forma ecuánime y correcta
de forma perenne, y por defecto, alguien tocado por la mano divina, que hace
milagros o es capaz de cosas asombrosas. Estamos tan engañosamente extraviados
en esos programas, que olvidamos que lo importante no esta en la santidad, ni en
lo espiritual y milagroso que seas. La simbología cristica ha empañado la
verdadera esencia de como caminar de forma correcta por este mundo, hemos
andado ciegos, confusos y perdidos por toda esa cantidad de información inútil
que se nos da y nos atora.
Ser muy espiritual y tener
conocimientos avanzados en estos temas no te hace estar tocado por lo divino, empollarte
los chakras y saber al dedillo cientos de mantras no te da la llave de la
divinidad. Esto no es una competición, no se eleva nadie por conocimientos y
dominio de técnicas, todo esto es accesorio y para nada el no saber que es la
Kundalini, te privara de tu trozo de cielo. Yo diría que quizá, se es mas
espiritual no teorizando y si practicando, de nada sirve saber donde se sitúa
el sexto chakra y el color que tiene, si luego eres un interesado que solo persigues
un interés físico o monetario. Hay muchos “espirituales” expertos de Reiki,
Yoga o cualquier otra técnica, que en realidad solo buscan carne o pasta en su menú.
La religión tampoco te hace mas espiritual, es mas, diría que te aleja y mucho
de esa meta, el alma no es propiedad de la religión y solo profesar una
creencia de estas es un verdadero insulto a la inteligencia que portas en tu
interior.
El camino correcto, el
verdadero camino cristico que ningún maestro ascendido o canalización te
contara, es mas sencillo y común de lo que a priori pareciera. Te puedes leer
cientos de libros de esos populares gurus de la espiritualidad, y en ninguno de
ellos encontraras la verdad, el verdadero camino hacia la elevación es, una pequeña escalera que solo consta de tres peldaños, tres modos complementarios de actuar ante la vida
que te aportara las enseñanzas necesarias en tu proceso espiritual evolutivo. No necesitas meditar si no quieres, no tienes que estar despierto, no tienes
que salvar a nadie, ni tienes que leerte cientos de canalizaciones inútiles,
solo necesitas ser honrado, ser humilde y ser honesto. Has pensado en el amor, a que si, esa palabra comodín tan manoseada y que se coloca en cualquier hueco, que lo
soluciona todo y que sirve para todo, pero que nadie te dice como lo has de emplear, pues
bien, la honradez, la honestidad y la humildad, son tres formas de expresar
amor, de hecho son las formas con la que el amor ha de ser expresado en
nuestras relaciones sociales, cotidianas y mundanas. Nuestro día a día, ha de
ser mirado a través del prisma que forman estos tres elementos. Esas tres haches
(HHH) son las que deben marcar el rumbo de tu vida si quieres llevarla a buen
puerto.
Honrado:
Vivir
en el respeto hacia si mismo y hacia los demás, procede y actúa de forma
honrada, obviando segundas y enrevesadas intenciones, tratando de engañar o de
sacar un provecho del ajeno. Ser honrado no solo es que no robes o engañes, es
que no te robes, ni te engañes a ti mismo tampoco, respétate lo suficiente como
para afrontar tu verdadero reflejo, tu verdadero Ser. Ser honrado en tus actos
implica un pequeño esfuerzo y un verdadero cambio en tus hábitos, ya que dentro
de tus programaciones mentales te inculcaron la mentira y la trampa como medio para
lograr tus metas. No ascender en tu estatus a costa de pisar al resto es
difícil, pero es lo honrado. Actuar de forma honrada es un camino difícil, en
una sociedad diseñada para que el atajo y la trampa, sea el modo natural de
conseguir las cosas. Actúa y se honrado y habrás subido el primer peldaño.
Honesto:
Ser
sincero con uno mismo, saber y ser consciente de tus posibilidades, no
aparentar lo que no se es, no ocultar tus verdaderas intenciones, ni tus
verdaderos sentimientos. Ser honesto es ser pragmático y sincero. Ser honesto
es trabajar con la verdad como forma de expresión, dar la verdad a quien te la
pida y ser lo suficientemente maduro para asumir las consecuencias que esa
verdad te pueda acarrear. Se acabo la mentira piadosa, el aparentar, el
disimulo y la mascarada, Ser tu mismo y aceptarte tal cual eres y mostrarlo al
resto seas aceptado o no, lo demás ya no dependerá de ti, solo debes ser
honesto contigo. Si logras ser honesto habrás subido este segundo escalón.
Humilde:
Nadie
es más que nadie y tú no eres ni mas, ni menos que otros, todos somos iguales y una vez asumes esto, tratas tu vida y
la de los demás de la forma adecuada. Ser humilde no quiere decir ser pobre,
ser humilde es ser practico, adaptable a tu situación y conforme a lo que
tienes, agradecido al dar y al recibir, sin perseguir metas materialistas y sin
competir. Humilde en tus actos y en tus metas. Empezar a despegarte de todo
aquello que en el pasado te produjo una engañosa necesidad. Ser humilde es
restarle importancia y trascendencia a objetivos que hasta hoy creías
esenciales en tu progreso, la sociedad esta diseñada para que la humildad sea
vista una cualidad de paria, pero es el ingrediente esencial en el objetivo
último en tu camino evolutivo.
Una vez has logrado
completar estos objetivos y ser honrado, honesto y humilde, es tu forma de expresión, tu vida y tu entorno se transforma al mirarlo por el prisma en el que se enfoca tu visión ahora, solo es cuestión de mantenerte
en este camino y vivir en la tranquilidad de estar haciendo lo correcto. Puede
que al vivir así, de forma sincera y pura, el resto se sienta dañado u
ofendido, vivir conforme a lo que dicta la verdad y tu corazón, no es un modo
amable en una sociedad basada en las apariencias y la mentira, pero esos
primeros y complicados inicios, provocara que toda la falsedad que te rodeaba
quede expuesta y este en tu mano trillar tus relaciones y quedarte con el
grano, con lo autentico y real.
No necesitas más, ni estar más
despierto que el resto, ni tener mas conocimientos en metafísica o la materia
eterica del Ser. Poner esto en práctica te asegurara el verdadero trabajo y la
verdadera evolución espiritual. Se acabo el que te cuenten rollos, que te den
lecciones con terminología compleja o te dejes tu dinero en cientos de charlas
y cursos inútiles, que al final solo sirven para alimentar bichos astrales y no
te aportan riqueza a tu verdadero Ser. Deja de buscar y deja de seguir a esos
expertos que solo buscan tu dinero, que no hablan claro y no enseñan nada. Se
honrado, se humilde y se honesto contigo mismo y con los demás, expresa tu amor
de este modo y no necesitaras mas. Es así de sencillo y así de complejo a la
vez. No hay técnica, no hay maestro que te enseñe a vivir, no hay gurú, ni
cursos, solo tú y tu intuición, como vías para discernir de forma honrada,
honesta y humilde cual es lo mejor para ti y para el resto.
Excelenete y altamente recomendable de leer
ResponderEliminarPerdona, pero ¿puedes cambiar lo de igual por equivalente? en el punto de Humildad gracias
ResponderEliminarIgual o equivalente... son sinónimos.
EliminarNo se donde hayas la diferencia, yo me considero igual que tu y tu equivalente soy yo.
Saludos.
El problema del término igual es que se ha manipulado hasta la saciedad para uniformizar el pensamiento y la identidad conjunta de un conjunto de la población, para hacernos ver que todos somos iguales y que debemos recibir lo mismo y dar lo mismo, que fue de hecho uno de los principios de la revolución francesa y por lo tanto el comienzo de la homogeneización de la población, ya no harán falta astillas que sobresalgan todos serán igual de listos e igual de mediocres.
EliminarYo no creo que todos seamos iguales, cada uno tiene una características que le hacen diferente del resto de personas, psiquicas, fisicas, emocionales y que deben moldearse de manera individual para poder realizarnos como seres espirituales que somos y mediante la igualación de todos se está enfocando el asunto de tal manera que todo eso se pierde y nos convertimos en no menos que herramientas desechables cuando nos llega la fecha de caducidad.
Un saludo
Tienes razon en el sentido que el concepto de igualdad se ha manipulado, pero yo no reflejo la igualdad en el sentido que expresas, estoy de acuerdo que no somos iguales, no sentimos lo mismo, no interpretamos lo mismo y no vivimos lo mismo eso es evidente. Por igualdad yo entiendo a igualdad moral y social, ningún humano tenga la sangre que tenga, tenga el apellido que tenga o el dinero, posición, estudios... Todos somos humanos, tenemos los mismos órganos, emitimos los mismos sentimientos, lloramos, reímos, amamos, tenemos alma y un mismo origen existencial, eso es para mi la igualdad, lo que digan los ideologías, los políticos, los masones o la iglesia es irrelevante y nunca lo tomo en cuenta, no significan nada para mi y no deberían significar nada para nadie.
EliminarLo que nos diferencia es lo que mas nos une, nos complementa.
Saludos.
Sí, pero una cosa es lo que una persona interprete y otra lo que el "subconsciente" reinterprete, para ello un apunte: amoral significa sin moral, entonces abrazo sin brazo?, incorporar dentro del cuerpo, incoherencia dentro de la coherencia? para más consulta: http://monor.org/wordpress/archivo-video/
EliminarUn saludo espero que los videos te sean desveladores.
Excelente artículo como tantos otros publicados en este espacio.
ResponderEliminarNo obstante, encuentro cierta incongruencia en el apartado dedicado a la humildad al decir que ser humilde no es ser pobre, y más adelante dice que no deberíamos perseguir metas materiales. ¿Acaso no hay una contradicción en esto?
No entiendo qué cosa tiene que ver la humildad con la renuncia a los logros materiales. Siempre encuentro algo paradójico que muchos pidan renunciar a la experiencia de logro, cuando vivimos en un plano experimental y es a eso justamente a lo que hemos venido. A hacer cosas, crear y aprender en el proceso.
Gracias por la publicación.
Creo que me has mal interpretado, pero es lógico he querido sintetizarlo tanto que puede dar pie a estos malentendidos.
EliminarSer humilde no es ser pobre, quiere decir que al menos donde yo vivo suelen ser sinónimos y es un error.
Para nada quiero que nadie a sus logros materiales, eso es una opción personal, yo quería decir que no puedes centrar tus esfuerzos en tener el último ipad, coche nuevo, ropa cara o smartphone de última generación. Esos son básicamente los logros materiales a los que aspira la mayoría, cosas vacías de satisfacción escasa.
Por lo demás estoy de acuerdo contigo.
Saludos.
Una creencia judeocristiana bastante hipócrita es que la humildad-entendida según ellos como pobreza, es una virtud... por la cual irás al "cielo"... Y bajo esa premisa y sin darse cuenta siquiera muchísimas personas son pobres-victimas y "dan gracias a dios". No estoy de acuerdo con el término humildad y no deberíamos usarlo dado que una gran parte de personas que lee son seguidoras cristiana de estos preceptos. Gracias Ruben.
EliminarDe todos los textos que has escrito y que yo he tenido la dicha de leer. Este en particular es el que mas me ha gustado.
ResponderEliminarNo tiente conocimiento. Tiene sabiduría.
Gracias por compartirlo. En los utlimos tiempos, creo que me he alejado de mi propio eje, de esa misma sabiduria que empiricamente yo he materializado tanto en mi vida privada como en la profesional.
Debere comenzar a vaciarme del pensamiento ajeno y reencontrarme con esa voz interior propia que supo sabiamente guiarme a experimentar la vida con humildad, honradez y honestidad.
Lo que trasmito no son palabras huecas o poeticas.
En mi profesión, di creación empiricamente a un metodo de enseñanza basado en estos tres pilares, junto a otras caras visibles del espiritu del amor.
No es casual, que experimentara esta sabiduría en mi labor como docente.
El verdadero acto de enseñanza es un acto de amor y si no lo es, no se trata de una enseñanza verdadera y genuina.
Gracias Ruben por expresar mi cosmovision y escala de valores de la manera en que lo has hecho.
Eres un gran escritor, con gran talento.
Gracias por utilizar el don de la palabra para comunicar contenidos que ayudan a transitar el sendero de nuestra propia evolución como personas.
Me olvide de identificarme
EliminarGracias Ruben por el texto. Me gusto y ayudo muchisimo
Pat
Muchas gracias Pat.
EliminarEste texto es la conclusión a la que llego tras mucho buscar y darme cuenta que cuanto mas sencillo mas cerca se esta del espíritu, buscar métodos y técnicas es marear la perdiz, lo básico y esencial es lo que funciona.
Saludos.
Saludos en el amor y la luz del infinito creador,
ResponderEliminarSi has despertado a la verdad de la creacion y has elegido tu camino. Ser bueno o malo, servicio al projimo o al yo. Sabras que tu eleccion es cierta, si al evaluar tus experiencias de vida antes de tu despertar constatas que eran en esa linea. Es decir, ya eras buena o mala persona antes de saber que habia que elegir.
Amor y luz y un fuerte abrazo.
Ruben, tu demuestras humildad porque interactuas con tus lectores. Gracias por hacerlo.
ResponderEliminarLa mariposa mayor debe bajar a ayudar a ascender a la mariposa menor porque es mas responsable, tiene mas conocimiento y por lo tanto es mas poderosa.
Digo "mariposa" metaforicamente hablando, representando o refiriendome a la metamorfosis que deberiamos experimentar los humanos en este mundo si queremos realmente cambiarlo trascendentalmente.
Pat
Es lo menos que podía hacer participar, no me creo poseedor de ninguna verdad y aparte de ayudar también se puede pulir la informacion entre todos, sacar conclusiones y crear un pequeño debate si surge...
EliminarMe gusta participar siempre que puedo y tengo tiempo, al fin y al cabo todos vivimos en la misma casa.
Un abrazo.
AMADO GUERRERO RUBEN EL TIEMPO ES UNA ILUSION Y QUIERES MODIFICAR EL CONCEPTO EN TU VIDA COMIENZA A USAR EL SINCRONARIO MAYA, EL CUAL ES UN CAMBIO DE CALENDARIO. EL CALENDARIO GREGORIANO NOS HA CONVERTIDO EN MECANICOS Y AUTOMATICOS, ES HORA DE LIBERARNOS DE ESOS GRILLETES. BUSCA EL GRUPO KINES GALACTICOS EN DESARROLLO EN FACEBOOK PARA APRENDER ESTA AVENTURA. INLAKECH
EliminarHola Alba.
EliminarTodo eso de que el tiempo es una ilusión y el "sincronario" Maya es muy bonito, pero poco practico, a no ser que vivas en una cueva, una cosa es ser espiritual y otra es desconectarte de esta realidad, por favor no te pierdas en esas sendas y busca tu camino, el que solo tu debes transitar y no el que te dicten los canales.
Saludos.
Ruben me encantan tus articulos, los leo todos y publico algunos.
ResponderEliminarSiempre he sentido una cierta molestia cuando las personas ensalzan el "ser pobre" o privarse de la experiencia material, que es la que vinimos a experimentar aqui, a través del Ser, sin expectativa, sin juicios, pero sí con Amor.
No siento que nadie deba renunciar a ser rico... mientras sea equitativo y no abuse y/o usurpe el valor esencial que tiene cada persona. Podemos ser muy justos y amorosos y reconocer al otro como a mí mismo, viviendo una vida de comodidad y prosperidad... el renunciar a la prosperidad lleva a las personas a vacios experienciales y trampas emocionales, dificiles de resolver. Si nuestros padres fueron humildes (pobres... asi se entiende en el fondo y meollo de esta realidad), nosotros debemos en honor a lo que somos capaces de Ser, vivir de una manera diferente y dejar de heredar viejos dolores, carencias y angustias. Cuando sano algo (la pobreza por ejemplo) sano los ancestros y sus años de hambre, violencia y conquista.
Te abrazo,
Yo me considero honesto pero no humilde, la humildad no caracteriza lo bueno o lo malo que haces. Segun la real academia española tambien significa ser pobre pero ese es otro tema, considero que la sociedad utiliza la palabra humildad para juzgar o someter a otros aunque es una virtud tambien es una devilidad que te comvierte en presa en un mundo lleno de tiburones esto afecta a tu espiritualidad negativamente. Ya que es facil utilizar la umildad de otros en su contra humildad es sinonimo de someterte a los demas y a su juicio vano y mundano en mi opinion con ser honesto y honrrado vale de sobra
ResponderEliminarAsí seas el mejor del mundo haciendo algo, siempre habrá otras cosas que no puedas hacer y tal vez nunca lo logres.
ResponderEliminarReconocer tus limitaciones no significa abandonar tus sueños, ni tampoco dejar de aprender nuevas cosas o de perfeccionar tus habilidades. Perfeccionar tus habilidades para hacerte creer que eres mejor es ser humilde contigo mismo?? Quien decide si eres humilde o no??quien decide cuales son los limites de tus posibilidades??acaso ser humilde no es dejar que todo eso lo juzguen personas no tan humildes??mi opinion es que la humildad es un arma de doble filo segun la comveniencia de aquellos que juzgan tu humildad juzgar si una persona es humilde para mi es una falta de humildad y tambien de honestidad asi que mas que una virtud para mi es una paradoja depende de la mentalidad y el interes de quien te juzgue o trate de determinar tu nivel de humildad una palabra muy utilizada para el juicio de otros pero nunca de si mismos se usa interesadamente para conseguir algo de los demas a veces se confunde humildad con honestidad honrradez o respeto algo que considero infitamente mas inportante y util para si mismos que ser humilde ya que la humildad la usan otros en su interes la utilidad de esa palabra para si mismo solo sirve para calmar la conciencia de si mismo.